R. Alexander-Katz, R. M. Velasco, J. I. Jimenez A.,
L. O. Pimentel, M. López V. , J. Garza O., J. Chargoy,
y R. Olayo
Departamento de Física
Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa
México, DF
oagr@xanum.uam.mx
Enseñar física introductoria en una universidad con
diferentes carreras las cuales tienen el primer año en común
es una tarea compleja ya que la mayoría de los estudiantes
intenta seguir una carrera en Ingeniería ó en Ciencias
Computacionales dejando cuando mas a un 15% de los estudiantes para
las carreras Científicas. Bajo esas circunstancias el
currículum de física ha sido modificado para tratar de dar a
las carreras de Ingeniería una visión de la física que
incluya algo más que mecánica. Los temas cubiertos durante el
primer tetramestre son Cinemática y Dinámica de una
partícula y Mecánica de Fluidos. Para hacer esto, los
capítulos de cinemática son reducidos al mínimo ya que
la mayoría de los programas en las preparatorias cubren este tema
en forma razonable. Los vectores son agregados y discutidos según
se necesiten. Durante el segundo tetramestre los temas son
dinámica rotacional, momento angular, oscilaciones y
ondas. Finalmente el tercer tetramestre es un curso normal sobre
teoría electromagnética. Discutiremos los detalles en la
exposición y las estrategias de enseñanza a ser implementadas.